MOBILIARIO URBANO RECICLADO

MOBILIARIO URBANO PLÁSTICO RECICLADO

Las últimas novedades en mobiliario urbano ecológico están fundamentadas en el aprovechamiento de los materiales. Por eso en el catálogo de Forjas hemos incluido mobiliario urbano de plástico reciclado que no requiere de mantenimiento y que procede al 100% de los residuos urbanos, industriales y domésticos que cumplen con ley de accesibilidad ajustando a los criterios establecidos en mobiliario urbano accesible.

mobiliario urbano homologado ayuntamiento Madrid

MADERA PLÁSTICA RECICLADA WPC

MOBILIARIO URBANO SIN MANTENIMIENTO

La madera plástica reciclada (WPC), también llamada madera técnica sostenible, es una mezcla de MADERA NATURAL 60% (fibras naturales de madera) con POLÍMEROS 40 % (plásticos reciclados) que da como resultado un compuesto con excelente propiedades estructurales, con más durabilidad y resistencia que la madera tradicional.

mobiliario urbano homologado ayuntamiento Madrid

MOBILIARIO URBANO AYUNTAMIENTOS

MOBILIARIO URBANO HOMOLOGADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

En Forjas contamos con una amplia gama de elementos de mobiliario urbano homologado por el ayuntamiento de Madrid para apoyar la gestión técnica y administrativa del mismo. fabricamos elementos normalizados que cumplen con ley de accesibilidad ajustando a los criterios establecidos en mobiliario urbano accesible.

mobiliario urbano homologado ayuntamiento Madrid

FORJAS: LIGHTING & URBAN EQUIPMENT

ILUMINACIÓN VIAL Y ORNAMENTAL

Contamos con una amplia gama de iluminación vial y urbana con tecnología LED para conseguir una alta eficiencia energética, con el consiguiente ahorro económico que implica para la ciudad. Nuestra amplia gama de luminarias para alumbrado público podrá cubrir todas las necesidades de la ciudad tanto en diseño como en eficiencia.

mobiliario urbano homologado ayuntamiento Madrid

PARQUES INFANTILES

PARQUES INFANTILES DE JUEGOS INCLUSIVOS

Entre nuestros elementos de mobiliario urbano para parques infantiles destacan los parques infantiles adaptados que garantizan la total integración, Los parques infantiles son una parte fundamental para el desarrollo físico y psicológico de los niños y su socialización. Todos nuestros elementos de mobiliario urbano para parques infantiles cumplen con la normativa europea (UNE-EN1176), garantizando así la seguridad de los niños y están fabricados con las mejores materias primas disponibles.

mobiliario urbano homologado ayuntamiento Madrid

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MOBILIARIO URBANO - EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

workout-calistenia

WORKOUT CALISTENIA


La composición modular de nuestra calistenia mobiliario urbano permite realizar cualquier diseño y adaptarse a las necesidades requeridas de cada proyecto.

Parques Biosaludables

PARQUES BIOSALUDABLES


Disponemos de diversas alternativas de mobiliario urbano biosaludable que puede adaptarse a cualquier entorno. Elementos necesarios para fomentar hábitos saludables.

Circuitos Caninos

CIRCUITOS CANINOS


No sólo las personas necesitan hacer ejercicio físico al aire libre, también es necesario para nuestras mascotas, los circuitos caninos de Forjas crean un espacio ideal para su realización.

UNA APUESTA POR LA DURABILIDAD Y EL MÍNIMO MANTENIMIENTO

MOBILIARIO URBANO DE HORMIGÓN

Mobiliario Urbano Hormigon

GAMA


Descubre nuestra amplia gama de mobiliario urbano hormigón: bancos, jardineras, papeleras, bolardos y complementos como alcorques o aparcabicicletas.

Mobiliario Urbano Hormigon

ACABADOS


Nuestros fabricados de mobiliario urbano hormigón pueden tener diferentes acabados en función del color: blanco/ gris/ granítico o uno personalizado, así como la textura lisa, granallada o pulida..

Mobiliario Urbano Hormigon

DURABILIDAD


El mobiliario urbano hormigón requiere de un mantenimiento mínimo y gracias a su material perdurará en el tiempo en perfectas condiciones..

Proyectos Forjas
Mobiliario Urbano Cerca de Mi

FAQs MOBILIARIO URBANO

¿Qué tipos de productos incluye el mobiliario urbano y cuáles ofrece Forjas?
El mobiliario urbano abarca una amplia variedad de elementos diseñados para mejorar la funcionalidad y estética de los espacios públicos y privados. Entre los productos más comunes se encuentran bancos, papeleras, bolardos, fuentes de agua, aparcabicicletas, farolas y mesas de picnic. Estos elementos no solo aportan comodidad a los ciudadanos, sino que también contribuyen a la organización y seguridad de los entornos urbanos. Forjas ofrece una extensa gama de mobiliario urbano fabricado con materiales resistentes y de alta calidad, adaptados a diferentes necesidades. Sus diseños combinan funcionalidad y estética, garantizando la integración armoniosa en cualquier entorno. Además, Forjas apuesta por la innovación con opciones de mobiliario sostenible, utilizando materiales reciclados y de bajo impacto ambiental. Gracias a su experiencia, la empresa proporciona soluciones adaptadas tanto a espacios públicos como privados, asegurando calidad y durabilidad en cada producto.
¿Cuáles son los beneficios del mobiliario urbano en espacios públicos y privados?
El mobiliario urbano desempeña un papel clave en la mejora de la calidad de vida en ciudades, parques y espacios comunitarios. En entornos públicos, estos elementos proporcionan comodidad a los peatones, fomentan la convivencia y crean zonas de descanso y recreación. Además, elementos como bolardos y papeleras contribuyen a la seguridad y limpieza de las áreas urbanas. En espacios privados, el mobiliario urbano ayuda a optimizar la funcionalidad de áreas comunes en urbanizaciones, centros comerciales y empresas, ofreciendo un entorno más ordenado y acogedor. También favorece la sostenibilidad al incorporar materiales reciclados y diseños eficientes. Forjas diseña mobiliario que combina durabilidad, estética y accesibilidad, asegurando que cada espacio se beneficie de su funcionalidad. Apostar por mobiliario urbano de calidad mejora la imagen de cualquier entorno y promueve su uso responsable.
¿Qué materiales se utilizan en la fabricación del mobiliario urbano para garantizar su resistencia?
Uno de los más empleados es el acero, ya que ofrece una gran robustez y una larga vida útil. Su uso en estructuras como bancos, papeleras y fuentes es común debido a su resistencia a impactos y agentes climáticos, especialmente cuando se somete a procesos como el galvanizado o el recubrimiento con pintura en polvo. Otro material destacado es la madera plástica reciclada, una alternativa ecológica que combina la apariencia de la madera tradicional con la durabilidad del plástico. Es ideal para mobiliario urbano porque no se astilla, no requiere barnizado y es resistente a la humedad y a los rayos uv. También se emplea la madera tropical, conocida por su alta densidad y resistencia natural a la intemperie. Este tipo de madera se utiliza en bancos y tarimas, ya que soporta cambios climáticos sin perder su estética ni deteriorarse rápidamente. Los polímeros plásticos reciclados han ganado popularidad en la fabricación de mobiliario urbano debido a su versatilidad y bajo impacto ambiental. Son resistentes, ligeros y requieren poco mantenimiento, lo que los convierte en una excelente opción para juegos infantiles y mobiliario moderno. Finalmente, el polietileno de alta densidad es un material muy utilizado por su capacidad para soportar condiciones climáticas extremas. Se emplea en papeleras, bancos y elementos de parques infantiles, ya que es resistente a los golpes y a la corrosión, además de ser reciclable.
¿Cómo influye el diseño del mobiliario urbano en la accesibilidad y comodidad de los usuarios?
El diseño del mobiliario urbano es clave para garantizar accesibilidad y comodidad a todos los usuarios, incluyendo personas con movilidad reducida. Los bancos deben contar con respaldo y reposabrazos para facilitar su uso, mientras que las fuentes de agua deben ser accesibles para personas en sillas de ruedas. Asimismo, las papeleras deben ubicarse a una altura adecuada para que cualquier persona pueda utilizarlas sin dificultad. Forjas diseña mobiliario urbano con criterios ergonómicos y accesibles, cumpliendo normativas de inclusión. Además, incorpora materiales resistentes que garantizan durabilidad sin comprometer la estética. Gracias a un diseño cuidadoso, los espacios urbanos se vuelven más funcionales y acogedores para toda la comunidad. Apostar por mobiliario accesible mejora la calidad de vida y fomenta la integración social en el entorno urbano.
¿Qué normativas debe cumplir el mobiliario urbano para garantizar seguridad y durabilidad?
El mobiliario urbano debe cumplir normativas que aseguren su seguridad, accesibilidad y resistencia. En España y Europa, la normativa UNE-EN 1176 regula los elementos destinados a parques infantiles, mientras que la UNE-EN 581 establece los requisitos para bancos y asientos de uso público. Además, se aplican normativas de accesibilidad, como el Decreto 293/2009, que exige diseños inclusivos. Forjas fabrica mobiliario urbano que cumple con estas regulaciones, garantizando materiales de calidad y procesos de producción responsables. Sus productos están diseñados para resistir condiciones climáticas adversas, actos vandálicos y el uso intensivo. Apostar por mobiliario urbano normativo no solo mejora la seguridad de los espacios públicos, sino que también prolonga su vida útil, reduciendo costos de mantenimiento.
¿Forjas ofrece mobiliario urbano personalizado según las necesidades del cliente?
Los mobiliario parques infantiles precios pueden variar según diversos factores, como los materiales utilizados, el diseño, la cantidad de elementos y la complejidad de la instalación. Los parques infantiles fabricados con materiales de alta durabilidad y resistencia, como el acero y el polietileno de alta densidad, suelen tener un precio más elevado debido a su mayor vida útil y bajo mantenimiento. El tamaño y la cantidad de estructuras de juego también influyen en el coste final. Un mobiliario parque infantil con múltiples elementos, como toboganes, columpios y zonas de escalada, será más costoso que uno con un diseño más básico. Además, la instalación y el cumplimiento de normativas de seguridad pueden incrementar el precio. En mobiliario parques infantiles precios, también es importante considerar si el parque es estándar o personalizado. Las opciones diseñadas a medida suelen tener un precio superior, pero ofrecen la ventaja de adaptarse mejor a las necesidades del espacio y la comunidad.
¿Cuáles son las tendencias actuales en mobiliario urbano y cómo se reflejan en los productos de Forjas?
El mobiliario urbano evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas necesidades de las ciudades y sus habitantes. Actualmente, las principales tendencias incluyen el uso de materiales reciclados y sostenibles, el diseño accesible para todas las personas y la integración de tecnología en elementos urbanos. Forjas incorpora estas tendencias en sus productos, ofreciendo mobiliario fabricado con materiales ecológicos, como madera plástica reciclada y polímeros plásticos reciclados. También apuesta por diseños ergonómicos e inclusivos, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios urbanos con comodidad y seguridad.
¿Forjas ofrece garantía en su mobiliario urbano y qué aspectos cubre?
Sí, Forjas ofrece garantía en todo su mobiliario urbano, asegurando calidad y durabilidad en cada producto. La garantía estándar cubre defectos de fabricación durante un período de dos años a partir de la fecha de compra, protegiendo al cliente contra posibles fallos estructurales o de materiales. Esta garantía incluye la reparación o sustitución de piezas defectuosas sin coste adicional, siempre que el problema no derive de un uso inadecuado, vandalismo o falta de mantenimiento. El mobiliario urbano de Forjas está diseñado para resistir el uso intensivo en espacios públicos, pero factores como la exposición extrema a agentes climáticos o el uso de productos químicos corrosivos pueden afectar su integridad. Para maximizar la durabilidad, se recomienda seguir las pautas de mantenimiento indicadas por el fabricante. Apostar por Forjas significa elegir mobiliario urbano de alta calidad respaldado por una garantía confiable.
¿Cómo elegir el mobiliario urbano adecuado según el tipo de espacio y su uso?
El mobiliario urbano evoluciona constantemente para adaptarse a las nuevas necesidades de las ciudades y sus habitantes. Actualmente, las principales tendencias incluyen el uso de materiales reciclados y sostenibles, el diseño accesible para todas las personas y la integración de tecnología en elementos urbanos. Forjas incorpora estas tendencias en sus productos, ofreciendo mobiliario fabricado con materiales ecológicos, como madera plástica reciclada y polímeros plásticos reciclados. También apuesta por diseños ergonómicos e inclusivos, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios urbanos con comodidad y seguridad.

   

Trending Products