
Subcategories
-
Mobiliario Urbano
<p>Nuestros fabricados de <strong>Mobiliario Urbano</strong> están orientados para su instalación en las Vías Públicas, zonas residencias, viales y parques públicos, proporcionando un servicio a la ciudadanía y una estética exterior acorde con la arquitectura. Nuestros productos son diseñados contando con materiales de larga durabilidad y bajo mantenimiento.</p> <p>Igualmente pensados en la accesibilidad y el vandalismo. Nuestra apuesta por el futuro es fabricar un nuevo concepto de<strong> Mobiliario Urbano Sostenible</strong>, contando con bancos, papeleras, vallas de protección, bolardos, fuentes, jardineras, etc.</p> <h1><strong><span style="color:#e90202;">FAQs FABRICANTE MOBILIARIO URBANO</span></strong></h1> <div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué tipos de productos ofrece Forjas como fabricante mobiliario urbano?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Como fabricante mobiliario urbano, Forjas ofrece una amplia gama de productos diseñados para mejorar la funcionalidad, estética y comodidad de los espacios públicos. Entre sus principales productos se encuentran bancos, papeleras, bolardos, jardineras, fuentes, mesas de picnic y pérgolas, todos fabricados con materiales resistentes y duraderos. Los bancos urbanos son uno de los elementos más esenciales, proporcionando zonas de descanso en parques, plazas y calles. Las papeleras contribuyen a la limpieza y orden de los espacios públicos, mientras que los bolardos ayudan a delimitar áreas y mejorar la seguridad vial. Las jardineras permiten incorporar vegetación en entornos urbanos, mejorando la calidad del aire y la estética del entorno. Además, Forjas también diseña mobiliario accesible, como bancos ergonómicos con reposabrazos y mobiliario adaptado para personas con movilidad reducida. La personalización es otro factor clave, ya que cada proyecto puede requerir diseños específicos en materiales como acero, madera tratada, hormigón o polietileno de alta densidad. Gracias a su experiencia como fabricante mobiliario urbano, Forjas ofrece soluciones innovadoras que combinan funcionalidad y diseño, garantizando la integración armónica del mobiliario en cualquier entorno urbano.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cuáles son los materiales más utilizados en la fabricación de mobiliario urbano?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Como fabricante mobiliario urbano, Forjas utiliza diversos materiales que garantizan resistencia, durabilidad y un bajo mantenimiento. Uno de los más empleados es el acero, ya que ofrece una gran robustez y una larga vida útil. Su uso en estructuras como bancos, papeleras y pérgolas es común debido a su resistencia a impactos y agentes climáticos, especialmente cuando se somete a procesos como el galvanizado o el recubrimiento con pintura en polvo. Otro material destacado es la madera plástica reciclada, una alternativa ecológica que combina la apariencia de la madera tradicional con la durabilidad del plástico. es ideal para mobiliario urbano porque no se astilla, no requiere barnizado y es resistente a la humedad y a los rayos uv. También se emplea la madera tropical, conocida por su alta densidad y resistencia natural a la intemperie. Este tipo de madera, como el ipe o la teca, se utiliza en bancos y tarimas, ya que soporta cambios climáticos sin perder su estética ni deteriorarse rápidamente. Los polímeros plásticos reciclados han ganado popularidad en la fabricación de mobiliario urbano debido a su versatilidad y bajo impacto ambiental. Son resistentes, ligeros y requieren poco mantenimiento, lo que los convierte en una excelente opción para juegos infantiles y mobiliario moderno. Finalmente, el polietileno de alta densidad es un material muy utilizado por su durabilidad y capacidad para soportar condiciones climáticas extremas. Se emplea en papeleras, bancos y elementos de parques infantiles, ya que es resistente a los golpes y a la corrosión, además de ser reciclable.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cómo garantiza Forjas la durabilidad y resistencia como fabricante mobiliario urbano en exteriores?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer"></div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué normativas debe cumplir el mobiliario urbano para ser accesible e inclusivo?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El mobiliario urbano debe cumplir una serie de normativas para garantizar su accesibilidad e inclusión, permitiendo que todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida o discapacidad, puedan utilizarlo de manera cómoda y segura. Como fabricante mobiliario urbano, Forjas diseña sus productos siguiendo las normativas vigentes, como la Normativa TMA 851/2021, que establece requisitos específicos para bancos, mesas, papeleras y otros elementos urbanos. Esta normativa exige que el mobiliario sea ergonómico, que cuente con apoyabrazos en los bancos para facilitar su uso y que tenga alturas adecuadas para personas con sillas de ruedas. Además, los materiales utilizados deben ser resistentes pero amigables al tacto, evitando superficies rugosas o con bordes afilados. En el caso de las papeleras, se recomienda que la apertura sea accesible desde una altura cómoda para todos los usuarios. Otro aspecto importante es la ubicación del mobiliario urbano, garantizando que los bancos y mesas no obstruyan el paso en aceras y que haya suficiente espacio para maniobrar con una silla de ruedas. Forjas, como fabricante mobiliario urbano, se compromete a desarrollar productos accesibles e inclusivos, asegurando que las ciudades sean más cómodas y funcionales para todas las personas.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cuáles son las ventajas de elegir a Forjas como fabricante mobiliario urbano?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Forjas es un fabricante mobiliario urbano con amplia experiencia en la creación de soluciones para el espacio público. Elegir Forjas ofrece múltiples ventajas, entre ellas: 1. Materiales de alta calidad: Todos los productos están fabricados con materiales resistentes a la intemperie, al uso intensivo y al vandalismo. 2. Diseño innovador y personalizado: Forjas ofrece la posibilidad de personalizar el mobiliario urbano en función de las necesidades del cliente, adaptando colores, formas y materiales. 3. Cumplimiento de normativas: Los productos de Forjas cumplen con todas las regulaciones de accesibilidad y seguridad, garantizando espacios inclusivos y funcionales. 4. Durabilidad y resistencia: Gracias a los tratamientos aplicados en la madera, metal y hormigón, el mobiliario de Forjas tiene una larga vida útil con mínimo mantenimiento. 5. Sostenibilidad: Forjas apuesta por el uso de materiales reciclables y procesos de fabricación ecológicos, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental. 6. Amplia variedad de productos: Desde bancos y papeleras hasta pérgolas y jardineras, Forjas ofrece soluciones completas para cualquier espacio público. Gracias a su compromiso con la calidad y la innovación, Forjas se ha consolidado como un referente en el sector del mobiliario urbano, ofreciendo productos que combinan funcionalidad, diseño y sostenibilidad.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué mantenimiento requiere el mobiliario urbano para conservarse en buen estado?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El mobiliario urbano está diseñado para resistir el uso constante y las inclemencias del tiempo, pero es fundamental realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su durabilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo. Como fabricante mobiliario urbano, Forjas recomienda inspecciones periódicas y acciones preventivas para mantener en óptimas condiciones los bancos, papeleras, bolardos y demás elementos instalados en espacios públicos. El mantenimiento varía según el material del mobiliario. En el caso del acero, es recomendable limpiar la superficie con agua y detergente neutro para evitar la acumulación de suciedad. Si el mobiliario tiene pintura, se debe revisar periódicamente para detectar posibles daños y repintar si es necesario. Para la madera tropical es ideal aplicar aceites o barnices protectores una vez al año para prolongar su vida útil y evitar grietas. Además, es importante revisar la tornillería y las fijaciones para garantizar la seguridad de los usuarios. En el caso de mobiliario de hormigón, se debe limpiar con agua a presión para eliminar suciedad y grafitis. Como fabricante mobiliario urbano, Forjas diseña productos de alta resistencia, pero un mantenimiento adecuado prolonga aún más su vida útil, asegurando su correcto funcionamiento en el entorno urbano.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Forjas ofrece opciones de mobiliario urbano sostenible y ecológico?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Sí, como fabricante mobiliario urbano, Forjas se compromete con la sostenibilidad y ofrece opciones ecológicas diseñadas para minimizar el impacto ambiental. La fabricación de mobiliario urbano sostenible implica el uso de materiales reciclados, procesos de producción eficientes y diseños que favorecen la durabilidad, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente. Forjas utiliza madera plástica reciclada y madera tropical, procedente de bosques gestionados de manera sostenible, asegurando que el mobiliario de madera sea respetuoso con el medio ambiente. Además, polímeros plásticos reciclados, un material resistente a la intemperie y 100 % reutilizable. Además de la selección de materiales, Forjas diseña mobiliario urbano duradero que requiere poco mantenimiento, lo que contribuye a la reducción del consumo de recursos a largo plazo. Como fabricante mobiliario urbano, Forjas apuesta por soluciones innovadoras que combinen funcionalidad, diseño y sostenibilidad, creando espacios urbanos más verdes y responsables con el medio ambiente.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué factores se deben considerar al seleccionar un fabricante mobiliario urbano para un espacio público?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">La elección del mobiliario urbano adecuado para un espacio público depende de varios factores clave que garantizan funcionalidad, seguridad y armonía estética. Como fabricante mobiliario urbano, Forjas recomienda considerar los siguientes aspectos antes de la instalación de cualquier elemento en el entorno urbano. 1. Materiales y resistencia: El mobiliario debe estar fabricado con materiales de alta durabilidad, como acero galvanizado, hormigón arquitectónico o madera tratada, para resistir las condiciones climáticas y el uso intensivo. 2. Seguridad y normativas: Es fundamental que el mobiliario cumpla con las normativas vigentes de accesibilidad y seguridad, evitando elementos que puedan representar riesgos para los usuarios. 3. Ubicación y funcionalidad: Cada espacio tiene necesidades específicas. En parques infantiles, por ejemplo, se requieren bancos con respaldo y papeleras accesibles, mientras que en áreas urbanas se priorizan bolardos y jardineras que delimiten zonas de circulación. 4. Estética y diseño: El mobiliario debe integrarse armónicamente en el entorno, contribuyendo a la identidad visual del lugar y mejorando la experiencia de los ciudadanos. 5. Mantenimiento y durabilidad: Optar por mobiliario de bajo mantenimiento y alta resistencia reduce los costos a largo plazo y mejora la eficiencia de los recursos municipales. Forjas, como fabricante mobiliario urbano, ofrece asesoramiento especializado para seleccionar las mejores soluciones según las necesidades de cada proyecto, garantizando mobiliario funcional, estético y duradero para los espacios públicos.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Forjas personaliza el mobiliario urbano según las necesidades de cada proyecto?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Sí, Forjas es un fabricante mobiliario urbano especializado en la personalización de productos para adaptarlos a las necesidades específicas de cada proyecto. Cada espacio público tiene características únicas, por lo que la personalización del mobiliario urbano es clave para mejorar la funcionalidad y la estética del entorno. Forjas ofrece la posibilidad de modificar diferentes aspectos del mobiliario, como el tipo de material, el color, el diseño y las dimensiones. Por ejemplo, en bancos urbanos, se pueden personalizar los acabados en madera tratada o metal, y elegir entre diferentes tipos de respaldo y reposabrazos. En el caso de papeleras, se pueden seleccionar modelos con aperturas accesibles o sistemas de reciclaje integrados. Además, Forjas permite la incorporación de logotipos, escudos o inscripciones en el mobiliario para personalizarlo según la identidad visual de un municipio o empresa. La adaptabilidad también se extiende a las necesidades de accesibilidad, garantizando que todos los elementos cumplan con las normativas para personas con movilidad reducida. Gracias a su experiencia como fabricante mobiliario urbano, Forjas trabaja en estrecha colaboración con arquitectos, urbanistas y administraciones públicas para diseñar soluciones únicas, funcionales y estéticamente atractivas para cada entorno urbano.</div> </div> </div> </div> </div> </div> -
Alumbrado Público
<p>Nuestros fabricados de <strong>Alumbrado Público</strong> están orientados para su iluminación en las Vías Públicas, zonas residencias, viales y parques públicos, proporcionando la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades y para los que se emplean un conjunto de elementos como columnas, candelabros, luminarias, faroles, reflectores, etc., en función de su colocación, intensidad lumínica deseada, entorno y otros factores.</p> <p>Actualmente fabricamos dos líneas diferenciadas de productos: <strong>Alumbrado Público Moderno, Alumbrado Público Clásico. En especial Alumbrado Público para Ayuntamientos</strong>.</p> -
Mobiliario Parques Infantiles
<p>En <strong>Forjas</strong> como especialistas de <b>parques infantiles</b>, somos conscientes de las características que estos espacios deben reunir de manera que posibiliten, bajo la mirada de sus padres, el descanso, el esparcimiento y el juego de los niños a la vez que posibiliten un desarrollo psicomotriz y socializador que contribuya a fortalecer el equilibrio físico y emocional necesario para la vida adulta en comunidad.</p> <p>En este sentido, el <b>mobiliario de parques infantiles</b> de <b>Forjas </b>resulta especialmente adecuado para la consecución de tales objetivos.</p> <p>Elementos que les inciten a correr, trepar, saltar, deslizarse, columpiarse, con las adecuadas condiciones de seguridad para su edad, encaminados a conseguir la socialización y el espíritu ciudadano de <b>todos los niños, sin olvidarnos de todas las capacidades y su inclusión.</b></p> <p>El <b>mobiliario de parques infantiles</b> de <strong>Forjas</strong> dedica una atención especial a este apartado con sus <b>Parques Infantiles Inclusivos</b>, con elementos adaptados a todas las capacidades de cada niño.</p> <p><img src="images/CONJUNTO%20DALLAS_PARQUES%20INFANTILES_FORJAS%20ESTILO%20ESPANOL.jpg" alt="" />Además, comprometidos con la sostenibilidad del planeta, residuo cero y la principios de economía circular, hemos incluido en un nuestro catálogo de <strong>parques infantiles</strong>, una gama de <strong>Parques Sostenibles</strong>. <strong>Parques infantiles</strong>, fabricados con materiales reciclados. Postes de un composite fabricado a partir de ropa usada y papel de aluminio. Y paneles de HDPE VERDES, fabricados con residuos oceánico como redes, cuerdas y sedales de pesca en desuso.</p> <h1><strong><span style="color:#e90202;">FAQs MOBILIARIO PARQUES INFANTILES</span></strong></h1> <div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué factores se deben considerar al elegir mobiliario parque para diferentes edades?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El diseño del mobiliario parque debe adaptarse a las distintas edades de los niños para ofrecer experiencias de juego adecuadas a su desarrollo físico y cognitivo. Para los más pequeños (1-3 años), se recomienda mobiliario de parques infantiles con elementos de baja altura, con rampas, columpios con arneses y superficies suaves como el polietileno de alta densidad. Para niños de 4 a 6 años, se pueden incluir estructuras más desafiantes, como pequeñas escaladas o túneles fabricados con madera plástica reciclada. A partir de los 7 años, el mobiliario parques infantiles debe ofrecer retos físicos como pasamanos, estructuras de equilibrio o circuitos de agilidad. También es importante garantizar la accesibilidad con elementos inclusivos para niños con movilidad reducida. Evaluar el espacio disponible y la resistencia de los materiales, como el acero y los polímeros plásticos reciclados, también es clave para una elección adecuada.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué materiales se utilizan en la fabricación del mobiliario de parques infantiles para garantizar seguridad y durabilidad?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El mobiliario de parques infantiles debe estar fabricado con materiales resistentes y seguros para garantizar su durabilidad y el bienestar de los niños. Entre los más utilizados se encuentran el acero, por su gran resistencia estructural y capacidad para soportar uso intensivo y condiciones climáticas adversas. La madera plástica reciclada es una opción sostenible que evita astillas y es resistente a la humedad y plagas. La madera tropical es apreciada por su gran dureza y resistencia natural a la intemperie. También se emplean polímeros plásticos reciclados, que ofrecen un acabado duradero y sin mantenimiento intensivo. Además, el polietileno de alta densidad es una excelente elección para piezas de mobiliario parque, ya que no se degrada fácilmente y es resistente al vandalismo. Todos estos materiales garantizan la seguridad de los niños y prolongan la vida útil del mobiliario parque infantil en distintos entornos.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué mantenimiento requiere el mobiliario de parques infantiles para prolongar su vida útil?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El mantenimiento del mobiliario de parques infantiles es esencial para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil. Se recomienda realizar inspecciones periódicas para verificar la estabilidad de las estructuras, el estado de las uniones y la ausencia de piezas sueltas o desgastadas. En el mobiliario parque infantil, los elementos metálicos deben protegerse contra la corrosión con pintura especial y tratamientos anticorrosivos. Las superficies de plástico y madera deben limpiarse con regularidad para evitar acumulación de suciedad y posibles bacterias. También es importante revisar el suelo de seguridad para detectar posibles desgastes o desniveles que puedan generar riesgos de caídas. Un adecuado mantenimiento del mobiliario parques infantiles no solo prolonga su durabilidad, sino que también garantiza una experiencia de juego segura para los niños. Los mobiliario parques infantiles precios pueden incluir costos de mantenimiento preventivo, lo que reduce la necesidad de reparaciones costosas en el futuro.</div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cómo influye el diseño ergonómico en la seguridad y comodidad del mobiliario parque infantil?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El diseño ergonómico del mobiliario de parques infantiles es esencial para garantizar la comodidad y seguridad de los niños durante el juego. Un parque infantil bien diseñado debe adaptarse a la fisionomía infantil, evitando bordes afilados, huecos peligrosos o superficies resbaladizas que puedan causar accidentes. Además, la altura y disposición de los elementos de juego deben permitir un acceso seguro y fácil para los niños de diferentes edades. El mobiliario parques infantiles ergonómico también considera aspectos como la altura de los columpios, la inclinación de los toboganes y la distribución de los elementos para evitar colisiones entre los niños. Los materiales utilizados deben ofrecer un buen agarre y superficies antideslizantes para reducir riesgos. Un diseño bien pensado no solo favorece la seguridad, sino que también mejora la experiencia de juego, permitiendo que los niños interactúen con los elementos de manera intuitiva y natural.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Qué papel juegan los colores y las formas en la estimulación sensorial dentro del mobiliario parques infantiles?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Los colores y las formas del mobiliario parque infantil juegan un papel fundamental en la estimulación sensorial y el desarrollo cognitivo de los niños. Los tonos brillantes y contrastantes atraen la atención de los más pequeños, fomentando la exploración y el interés por el juego. Además, los colores pueden utilizarse para delimitar áreas y crear recorridos que incentiven la motricidad y la coordinación. Las formas también son importantes en el mobiliario parques infantiles, ya que estructuras con curvas suaves y diseños creativos estimulan la imaginación y la percepción espacial. Además, la variedad de texturas en los materiales contribuye al desarrollo táctil, permitiendo que los niños experimenten diferentes sensaciones al tocar superficies de madera, metal o plástico. Un diseño bien estructurado en colores y formas convierte los parques infantiles en entornos lúdicos y educativos.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cuáles son los factores que influyen en los mobiliario parques infantiles precios?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">Los mobiliario parques infantiles precios pueden variar según diversos factores, como los materiales utilizados, el diseño, la cantidad de elementos y la complejidad de la instalación. Los parques infantiles fabricados con materiales de alta durabilidad y resistencia, como el acero y el polietileno de alta densidad, suelen tener un precio más elevado debido a su mayor vida útil y bajo mantenimiento. El tamaño y la cantidad de estructuras de juego también influyen en el coste final. Un mobiliario parque infantil con múltiples elementos, como toboganes, columpios y zonas de escalada, será más costoso que uno con un diseño más básico. Además, la instalación y el cumplimiento de normativas de seguridad pueden incrementar el precio. En mobiliario parques infantiles precios, también es importante considerar si el parque es estándar o personalizado. Las opciones diseñadas a medida suelen tener un precio superior, pero ofrecen la ventaja de adaptarse mejor a las necesidades del espacio y la comunidad.</div> </div> </div> </div> <div class="faq_container"> <div class="faq"> <div class="faq_question">¿Cuál es la diferencia entre el mobiliario parque para parques públicos y el diseñado para áreas privadas?</div> <div class="faq_answer_container"> <div class="faq_answer">El mobiliario de parques infantiles para espacios públicos y privados presenta diferencias clave en normativas, resistencia y diseño. En los parques públicos, el mobiliario parque infantil debe cumplir estrictas regulaciones de seguridad y accesibilidad, ya que es utilizado por un gran número de niños de diferentes edades. Además, requiere materiales altamente resistentes al desgaste, vandalismo y condiciones climáticas adversas. En cambio, en áreas privadas, como jardines residenciales o comunidades, el mobiliario parques infantiles puede ser más personalizado y adaptado a las necesidades específicas del entorno. Su instalación suele ser más sencilla y no siempre requiere certificaciones tan estrictas como en los parques públicos. Sin embargo, en ambos casos, es fundamental garantizar la seguridad y durabilidad del mobiliario. Los mobiliario parques infantiles precios pueden variar dependiendo del tipo de instalación y materiales utilizados en cada espacio.</div> </div> </div> </div> </div> </div> -
Equipamiento deportivo
<p>El <strong>equipamiento deportivo</strong> en espacios urbanos desempeña un papel fundamental en el fomento de un estilo de vida activo y saludable para los ciudadanos de todas las edades. En Forjas, entendemos la importancia de proporcionar opciones de ejercicio accesibles y versátiles para satisfacer las necesidades de una comunidad en constante movimiento. Es por eso que nos enorgullece ofrecer una amplia gama de <strong>equipamiento deportivo</strong> y <strong>gimnasio exterior</strong> de alta calidad diseñado para su instalación en vías públicas y espacios comunes.</p> <p></p> <p>Nuestros circuitos deportivos de madera tratada son una opción popular entre aquellos que buscan una experiencia de entrenamiento al aire libre. Fabricados con madera tratada para resistir los elementos y el desgaste diario, estos circuitos ofrecen una plataforma versátil para una variedad de ejercicios de calistenia, <strong>gimnasio exterior</strong> y entrenamiento funcional. Desde barras de dominadas y paralelas hasta barras de equilibrio y estaciones de flexiones, nuestros circuitos deportivos de madera tratada proporcionan a los usuarios la libertad de personalizar su entrenamiento según sus preferencias y niveles de habilidad.</p> <p></p> <p>Los circuitos de Workout o calistenia de libre configuración son otra opción popular para aquellos que desean un entrenamiento más estructurado y desafiante. Estos circuitos de <strong>gimnasio exterior</strong> están diseñados con una variedad de estaciones que permiten a los usuarios realizar una amplia gama de ejercicios, desde ejercicios de fuerza y flexibilidad hasta entrenamiento de cardio y resistencia. Con opciones de configuración personalizables, los circuitos de Workout de Forjas ofrecen infinitas posibilidades para desafiar y mejorar la forma física de los usuarios de todas las edades y niveles de condición física.</p> <p></p> <p>Para aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar en la tercera edad, nuestros parques biosaludables ofrecen una solución completa. Estos parques están equipados con una variedad de máquinas de ejercicio diseñadas específicamente para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y aumentar la resistencia cardiovascular. Desde máquinas de remo y bicicletas estáticas hasta máquinas de estiramientos y ejercicios de equilibrio, nuestros parques biosaludables ofrecen una forma segura y efectiva de mantenerse activo y saludable a medida que envejecemos.</p> <p></p> <p>Además del equipamiento deportivo tradicional, Forjas también se preocupa por el bienestar de nuestras mascotas. Es por eso que hemos incorporado una selección de circuitos caninos en nuestro catálogo de equipamiento deportivo y <strong>gimnasio exterior</strong>. Estos circuitos incluyen una variedad de elementos diseñados para estimular el juego y el ejercicio, como mesa potro, pasarelas, arco puerta, perritúneles, saltos y áreas de equilibrio. Con estos circuitos caninos, los dueños de mascotas pueden disfrutar de actividades al aire libre con sus amigos peludos mientras promueven la salud y el bienestar de sus mascotas.</p> <p></p> -
Outlet - ofertas
<p style="text-align:center;"></p> <p align="center" style="text-align:left;">En esta sección se irán mostrando todos los elementos de mobiliario urbano y alumbrado público, que por su stock y disponibilidad estarán a un precio de venta inferior a su precio habitual.</p> <p align="center" style="text-align:left;">Invitamos a que consulte esta sección con regularidad y revisar los bancos urbanos, papeleras, bolardos y demás elementos de mobiliario urbano así como de alumbrado público a unos precios inmejorables. </p> <p align="center" style="text-align:left;"></p> <p align="center" style="text-align:left;"><span style="color:#000000;"><strong>Forma de pago: </strong></span><span style="text-align:center;">Transferencia bancaria antes de la entrega de la mercancía.</span></p>