✓✓ ¿Cómo será el CATALOGO ALUMBRADO PUBLICO del FUTURO?
En el Cities to live in, celebrada la pasada semana en Barcelona hemos podido conocer todas las novedades para contemplar en nuestro nuevo catalogo de alumbrado publico que vamos a sacar próximamente.
Este año, como en ediciones anteriores, se han congregado cientos de empresas en el Recinto Fira Barcelona y todos, asistentes y expositores, han coincidido en el gran potencial para las ciudades de las nuevas soluciones de alumbrado público mucho más conectadas.
Catalogo de alumbrado publico pensando en la Smart City
El catalogo de alumbrado publico de Forjas ya se incorporan diferentes modelos y columnas de alumbrado publico que pueden conectarse para optimizar su gestión. Pero además Forjas está trabajando en nuevas soluciones de alumbrado publico buscando la conectividad y la utilidad pública.
En el seno de esta Feria pudimos conocer con más detalles soluciones tecnológicas para que nuestro catalogo de alumbrado publico ayude a convertir la ciudad tradicional en una smartcity. Con el ejemplo concreto de la ciudad de San Diego, que ya anuncio el año pasado su propósito de construir la plataforma IO Smart City más grande el mundo, pudimos ver la enorme infraestructura planeada para la ciudad. En ella se van a incluir más de 4000 nodos en casi 14.000 instalaciones LED de alumbrado público que tienen contador individual. Gracias a la instalación de estos nodos se conseguirá ahorrar 3,6 millones de dólares al año en energía y mantenimiento. Además los datos obtenidos de estos nodos también servirá para mejorar la fluidez en el tráfico y la seguridad vial.
Nuevas aplicaciones para catalago de alumbrado publico en Smart City
Entre las aplicaciones más curiosas que podrán incorporarse a cualquier catálogo de alumbrado publico encontramos:
Genetec: un aplicación de seguridad que busca mejorar la eficiencia de las respuestas en tiempo real.
Xaqt: plataforma de inteligencia artificial conecatada que aporta datos sobre los patrones de movilidad histórica y en tiempo real del movimiento de coches y peatones. Con ella se podrá optimizar el tráfico.
ShotSpotter: esta aplicación permite detectar disparos e informar a los equipos médicos en menos de un minuto de la ubicación exacta del incidente.
Incorporar esta información a los actuales cátalogos de alumbrado publico ayudará a conocer mejor las ciudades donde habitamos y gracias al análisis de datos se podrán crear planes específicos para mejorar los servicios y el bienestar de los ciudadanos.
Si quieres ser el primero en recibir nuestro nuevo catalogo de alumbrado publico, suscríbete a nuestro blog.